¿Qué ropa usar para volar en parapente?

¿Estás pensando en disfrutar de una sesión de parapente? Te puedo asegurar que vas a tomar una decisión acertada. Sin lugar a dudas es una experiencia que te permitirá disfrutar de una sensación que de otra manera no podrías disfrutar. 

Hacer parapente es realmente impresionante, pero para disfrutar de un buen resultado tendrás que ir vestido con la ropa adecuada y contratar el servicio que realmente te interesa. Si no quieres tener problemas, te recomendamos contratar el servicio de parapente en nimoaventura.com.  A través de esa empresa profesional no solo disfrutarás de una gran aventura, sino que además podrás tener la certeza de estar en buenas manos en todo momento. El parapente siempre lo realizarás acompañado de un instructor experto. No tendrás que preocuparte, te dará todas las indicaciones para que el resultado sea el adecuado. Para que te hagas a la idea, con los servicios de esta empresa podrás sobrevolar las zonas de Granada y Málaga. Solo deberás elegir la opción que más te interesa y comenzar a disfrutar. 

Tras contratar el servicio de la empresa profesional será el momento de preparar la maleta para llegar con la ropa adecuada para volar en parapente. Cómo te indicará el instructor, no tendrás que llevar cualquier cosa, sino que deberás ir correctamente preparado.  

¿Qué ropa debo llevar para hacer parapente? 

Todo dependerá de la época del año en la cual vayas a practicar la actividad. Como puedes imaginar, no es lo mismo practicarlo en verano que en invierno. Nosotros te vamos a mostrar el vestuario que deberías llevar en verano. En caso de practicarlo en invierno el vestuario deberás ser más grueso para tener un plus de protección contra el frío. 

  • Chaqueta ligera: también podrá servirte con un cortavientos. Es importante que lleves algo de manga larga para evitar que el viento te dé sensación de frío y en consecuencia no te sea tan fácil disfrutar de la experiencia. Incluso si te consideras que no eres una persona friolera, la manga larga ligera la vas a agradecer. Piensa que vas a estar a una altura considerable. En esas altitudes la temperatura es inferior. Sumado el frío al viento, entonces tendrás sensación de fresco. Pero con la manga larga ligera esa sensación de frío no aparecerá. 
  • Calzado: en este caso podrás elegir entre botas de trekking o deportivas. Es importante que el calzado elegido sea cómodo y lo más importante, sea cerrado. Si el calzado no es cerrado, con el vuelo podrías perder el calzado. Por ese motivo, se puede decir que el calzado cerrado es obligatorio. Algunas empresas suelen recomendar las botas para superar mejor los desniveles de la zona de despegue y aterrizaje. Pregunta a la empresa con la cual has contratado la experiencia y seguro que te dirán qué tipo de calzado te interesa más. Las botas además al ser altas sujetan mejor el tobillo y así se pueden evitar con facilidad lesiones como los esguinces.  
  • Gafas de sol: las gafas no se caerán durante el vuelo y te permitirán tener una mayor protección frente a los rayos del sol. Además, si son graduadas te permitirán ver mejor el paisaje, de aquí que suelan ser recomendadas. Si el vuelo se realiza en un día nublado, entonces estas gafas no serán necesarias. 
  • Gorra: la protección contra el sol suele ser importante. Por ese motivo, si el día está soleado, se suele recomendar realizar el vuelo con gorra y sobre todo con crema solar. La protección contra el sol es muy importante.  
  • Guantes: se puede decir que los guantes son casi obligatorios. Las manos son la parte del cuerpo que antes se enfriará, de aquí que sean muy recomendables. Si en verano se suelen recomendar, sobre todo a las personas frioleras, fuera de la época veraniega son casi prendas obligatorias. 

Recuerda, llevar el vestuario adecuado en el vuelo en parapente te ayudará a conseguir que la experiencia sea mucho más positiva. Si tienes dudas de qué prendas llevar, te recomendamos en primer lugar ver el tiempo y las temperaturas. Y si sigues teniendo dudas, no lo dudes y pregunta directamente a la empresa. Ellos cuentan con profesionales que te dirán cuáles serán las mejores prendas. Así podrás disfrutar al vuelo al máximo. Y recuerda, el vestuario cómodo es la mejor opción.  

No olvides que todo dependerá de donde se va a realizar el vuelo. No es lo mismo realizar el vuelo en una zona alta de montaña que en la zona de costa. A mayor altitud, más prendas de abrigo tendremos que llevar para evitar que el frío nos estropee la experiencia.  

¿Merece la pena hacer parapente? 

Son muchas las personas a las cuales les gustaría hacer parapente, pero por diferentes miedos no se atreven a dar el paso. 

Personalmente puedo decir que merece mucho la pena hacer parapente por las sensaciones y experiencias que se viven durante el vuelo. Si siempre has soñado con volar, con esta actividad todo te parecerá más fácil.  

Para comenzar, queremos dejar claro que el vuelo en parapente es seguro. Es seguro porque el mismo siempre lo vas a realizar con un profesional que sabrá qué hacer en todo momento. Solo te tendrás que dejar guía y lo más importante, deberás disfrutar. Es verdad que al principio puede crear tensión porque nos vamos a enfrentar a algo que nunca hemos vivido, pero cuando estamos en el aire nos damos cuenta de que hemos tomado la mejor decisión. Y esas experiencias harán que quieras repetir lo antes posible. En cierta manera se puede decir que el parapente es algo que engancha. 

Lo que está claro es que para disfrutar al máximo del parapente siempre deberás hacerlo con una empresa profesional como Nimoaventura. Por ejemplo, la empresa que te recomendamos no solo cuenta con grandes profesionales, también son muy amables. Tienen mucha paciencia, lo cual agradecerás. Incluso si te pones nervioso o nerviosa, ellos te tranquilizarán. Y cuando estés tranquilo, comenzarán el vuelo. Verás que merece la pena eliminar los nervios. No lo dudes, si siempre has soñado con poder volar, esta actividad no te va a decepcionar.